Retorno: reseña de Agnès Llorens.

 

Laia Gonzalez Roig

Agnès Llorens, periodista.

Sábado por la mañana. Párpados pesados. Cruasanes y cafés con leche que se confunden con los vermuts de los más tempraneros. A las doce, a aquella hora en que la mañana pierde las letras para dar paso a la mitad del día, Txus García nos cita en la sala «El Cau» para salir un poco de nosotros mismos y nos obliga a explorar de día una de las salas que, a menudo, sólo podemos concebir de madrugada. Certificamos, pero, que siempre es la misma hora al abrigo de las paredes de piedra y que si el sol del exterior no nos engañara, podría encontrarnos en plena noche.
En el interior nos espera él, ella, la persona. Txus García contempla como vamos dispersándonos en el patio de butacas con la mirada perdida -camisa de flores, cabello engominado, zapatos de plataforma, barba pintada-, y nos recibe emocionada por «volver a Mordor, volver a Tarragona», como ella misma dice, para mostrarnos algunas de sus poesías recogidas en el volumen «Poesía para niñas bien (Tits in my bowl)», de Cangrejo Pistolero, 2011. Es su manifiesto a la vez íntimo y reivindicativo, penetrante y suave, que nos descubre el proyecto La Capsa Ambulant d’Artistes.

 

Lo confieso. Explicándolo así parezco una fiel seguidora de la obra de García, pero fui
al acto casi de casualidad, motivo por el que me conmovió aún con más intensidad el  recital, una declaración de intenciones apasionada en contra de las diferencias de género y a favor de la libertad sexual e individual de escoger el más básico: la persona que da significado a nuestros días. Ante un escenario lleno de banderas gays, sexos de plástico y figuritas folclóricas de colores brillantes, García consiguió ir del estereotipo a la individualidad, de la brillantina a la cara desnuda y se desvistió, también, con sus palabras delante nuestro.
Porque de esto va la poesía. De remover ropa y sentimientos. De quedarse con lo esencial y de limpiar todo aquello que sobra. De esto, García sabe muchísimo y todo el mundo es capaz de entenderlo. Los versos de Txus Garcia nos remiten a sensaciones que todos hemos experimentado y por eso hay que reivindicar el mensaje, exactamente el mismo que grita toda la poesía. ¿Habéis probado de leer sin miedo? Esta es la mejor semana para probarlo, puesto que este próximo sábado, 21 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Poesía y son diversas las entidades que celebran la efeméride con recitales y actas. Id sin miedo, disfrutad sin cesar, que somos a la primavera -la flor altera- y el mensaje no os podrá resultar más cercano. Si una cosa buena tiene la poesía es que siempre habla de nosotros. Feliz Día de la Poesía a todos y todas y no tengáis miedo de desnudaros, también con palabras, sea noche 0 día.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s