Educador sociocultural y comunicador, trabajo con las manos, la voz, el corazón y el espíritu. Me defino como hombre trans, cuir y activista independiente a favor de los derechos y libertades de personas y animales. Soy sobre todo un ser tierno, un animal humano que está a la escucha.
Artísticamente, me defino como rapsoda de perfil performático, con un estilo muy personal basado en la ternura y el sentido del humor. Recito textos propios y ajenos en múltiples espacios escénicos desde hace más de 20 años y he participado en múltiples proyectos junto a otres artistas (teatro, proyectos audiovisuales y medios de comunicación).
Adoro la expresión narrativa y poética. He participado en diferentes antologías o aportaciones para Norma Comics, Classiques Garnier, Pol·len Edicions, Icària, Vitruvio, Luces de Galibo, Sial Ediciones, etc. y he colaborado en Píkara Magazine. En 2011 Cangrejo Pistolero Ediciones publicó mi primer libro «Poesía para niñas bien», ilustrado por el artista Cisco Bellabestia. La segunda edición se ha lanzado este 2018 con Edicions Bellaterra, con prólogo de June Fernández y collages de Ana Elena Pena. Mi nuevo poemario, Este torcido amor (la ternura de los ahogados), también en Edicions Bellaterra, está prologado por Meri Torras y contiene palabras de Princesa Inca. Las ilustraciones son originales de Antonio García Villarán.
SOBRE MI POESÍA:
- Chicas Raras’: Identity in the Works of Txus García and Denice Frohman. Beth Bernstein, Texas State University en la 51st Annual Convention de Northeast Modern Language Associaticion (NeMLA). University of Boston, Massachusetts, 2020.
- Trickster Women and ‘Chicas Raras:’ Identity in the Works of Txus García and Hannah Gadsby. Beth Bernstein, Texas State University en la 50th Annual Convention de Northeast Modern Language Associaticion (NeMLA), Georgetown University (Washingtong DC), 2019.
-
L’écriture poétique érotique et lesbienne de Txus García et María Castrejón. Corps décomplexés et corpsrebelles. Lucie Lavergne, MCF, Université Clermont-Ferrand en «Le corps dans tous ses éclats – Corps dévoilés, exhibés et jouissants» – Université de Bourgogne-Franche-Comté, 2019
- Mujeres poetas que deshacen las normas de género: del canibalismo erótico al pornoterrorismo en la españa del siglo XXI, Claire Laguian en Discurso pornográfico en las narrativas españolas del siglo XXI, Revista Pasavento de Estudios Hispánicos, Vol. VI, n.º 1, 2018
- Construcciones de identidades inestables en el yo poético de Txus García, Michelle Gama en Escribir como mujer: ¿Hacia una reescriturade la autoría?. p. 253 de Aránzazu Calderón, Ana Garrido, Karolina Kumor, Katarzyna Moszczyńska-Dürst (eds.). Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanosde la Universidad de Varsovia, 2017
- Negociando igualdad y diferencia. Políticas y poéticas LGTBQ+ en José Infante y Txus García, Elena Castro Morey en Entre otras/otros. Perspectivas queer en el mundo hispánico, InterAlia: A Journal of Queer Studies, 2017
- Éros : marges et paradoxes. Une lecture du recueil Poesía para niñas bien, Lucie Lavergne en Alkémie, n°15, Classiques Garnier, 2015
- Fureur dé(CON)structrice et viscéralité du désir saphique, Claire Laguian, en Ambigua: revista de investigaciones sobre género y estudios culturales nº 2, Universidad Pablo Olavide de Sevilla, 2015
- Poesía lesbiana queer. Cuerpos y sujetos inadecuados, Elena Castro Morey, Ediciones Icaria, 2014
- Queerencias del cuerpo-corpus: la poesía de Rosario Aquím Chávez y de Txus García, María Elena Madrigal Rodríguez. Trabajo presentado en el XL Congreso del Instituto Internacional de literatura Iberoamericana, México 2014
- Trans*exualidades: acompañamiento, factores de salud y recursos educativos, versos recogidos en la obra de R.Lucas Platero Méndez, Edicions Bellaterra, 2014
- «Colapsos identitarios. El sujeto transgénero en la poesía de Txus García», Elena Castro Morey. Ponencia presentada en el II Coloquio Internacional de Escrituras Sáficas, México 2013
8 Comments