Contratación abierta:
- I am not wrong. (Hablo por mi diferencia). Lectura de textos con soporte audiovisual de autoría LGBTQI+. Junto a la poeta Sònia Moll, en inglés, castellano y catalán alrededor de la lucha feminista y LGTBQI+: Dossier I am Not Wrong
- This poem is not consent. Lectura con soporte audiovisual de versos de lucha, resistencia y autodefensa feminista, junto a la poeta Sònia Moll, en inglés, castellano y catalán: Dossier This poem is not consent
– Mira qué señora más rara, mamá!: un Stand-up poetry con bases sonoras y performance queer, basada en los libros Poesía para niñas bien (Tits in my bowl) y Este torcido amor (la ternura de los ahogados), de Txus Garcia. Una puesta en escena de versos con sentido del humor dulcemente gamberro, que nos expulsaránde los espacios y de las líneas rectas. Palabra y desnudez absoluta con ternura, lucidez y mala leche.Dossier Mira que señora más rara, mamá!
Salas y festivales (2008-2020):
Barcelona: Marató de l’Espectacle/Mercat de les Flors •14è Festival de Polipoesía •Festival Espontani/Centre d’Art Santa Mònica •Festival Crea de Artes Escénicas Raras •BarriBrossa/Espai Escènic Joan Brossa •Casa Golferichs •Cabaret Cabrón/Jango Edwards •Teatre de la Bona Sort/RaiArt •Festival Alquímia •El Colmado •La Cova de les Cultures •Barcelona Rouge •Galeria Ada Arts •Centre Artesà Tradicionarius •Librería Alibiri •Festival de Teatre del Casc Antic •El Arco de La Virgen •Margarita Blue •La Cuina de la Bonnemaison •Tinta Roja, espai d’art •Luz de Gas •Cafè Teatre Llantiol •Teatre Teatreneu •Antic Teatre
Otras poblaciones: Sala Triangulo (Madrid) •IV Ciclo Nacional de Teatro Alternativo (Jaén) •Cosmopoética/Ciclo Palabra en escena (Córdoba) •La noches del Cangrejo/Perfopoesía El Perro Andaluz (Sevilla) •Festival GOTAC! (Terrassa) •Capilla de La Nau de la Universitat de València •Certamen Artes Escénicas Alternativas (Piera) •Bràvium Teatre (Reus) •Cinemes Odeón (Elx, Alacant) •Nits de poesia (Cambrils) •Cicle Oniris de Nuevas Poesías (Tarragona) •Mostra d’Art Multidisciplinar Inund’Art (Girona) •Teatre Magatzem (Tarragona) •Sala El Carme Teatre (València) •Festival FLOM! (Palma de Mallorca) •Sala Kesse (Tarragona) • Sala Clan Cabaret (Alacant) •Sala El Cau (Tarragona) •Librería «Un gato en bicicleta» (Sevilla) •Cafè-Teatre Metropol (Tarragona) • Festival FLOM! (Palma de Mallorca) •FNAC (Alacant) •Los Oficios Terrestres (Palma de Mallorca) •Zinegoak, Sala BilboRock (Bilbao) •La Karpinteria (Bilbao) •Sala La Tetera (Valencia) •Seminario Millones de perversas, Centro Centro (Madrid) •La Mala Mujer (Madrid) •Festival Voix Vives, Círculo de Arte (Toledo)
Trayectoria de espectáculos e intervenciones:
Espoleado por el lema «lo personal es político», en 1994 empiezo a trabajar escénicamente valores, principios y actitudes positivas entorno a la diversidad de género y afectivosexual. Participo como rapsoda o performer en acciones y espectáculos de pequeño formato para adultos basados en la poesía social. Desde entonces impulso proyectos propios o colaboro con los de otrxs artistas multidisciplinares, siempre usando como vehículo el sentido del humor.
Son pequeños cabarets poéticos, tejidos con ternura y mala leche a partes iguales, en un tiempo en que de los versos caen plumas, los performers son extrañas señoras y
las rapsodas no tienen género. El estilo de acción, espectáculo o intervención que perpetro, bebe de las fuentes dadaístas, de lo queer, del teatro de revista y del clown extremo.
Queer-pos de verso, Txus García: Un microshow transgénero basado en el libro Poesía para niñas bien que muestra la desnudez absoluta del verbo/cuerpo queer recitado con ternura, lucidez y mala leche. Sentido del humor dulcemente gamberro y desde la verdad más dura.
Garlochí, la tragicomedia transformista en dos (2) actos, de la Cia. Duquitas Negras: Una historia humana, divertida y tierna de tantas viejas artistas que ahora malviven en la pobreza, entre álbumes de fotos, carteles de salas de fiesta y vestidos desmadejados. Fueron hombres jóvenes que se convertían en bellas mujeres by night y utilizaban el transhumorismo para brillar y sobrevivir con mayor o menor suerte en esos años crueles de pluma, lentejuelas y batas de cola.
Poesía para niñas bien, de Txus García y Laura Gutiérrez: enloquecida lectura de versos junto a performances queer en el marco del poemario del mismo nombre que nos interpela desde el sentido del humor, el lado salvaje y queer de la vida y, sobretodo, la ternura. Una puesta en escena sencilla pero impactante, que llena el escenario de palabras y gestos imposibles, sensuales, canallas y absolutamente inesperados. Poesía para niñasbien, queridxs, no es poesía para pusilánimes.
- Sale caro, señores, ser poeta [lesbiana]. Conferencia a cargo de la dra. Elena Castro (autora de «Poesía lesbiana queer: cuerpos y sujetos inadecuados») sobre la obra de Gloria Fuertes y su influencia en la poesía de Txus García. Recital homenaje a Gloria Fuertes a cargo de esta última autora, Palma de Mallorca.
- Poéticas lésbicas. Mesa redonda junto a Meri Torras y Elena Castro, en el marco del seminario Millones de perversas. La radicalidad sexual de los años setenta y El porvenir de la revuelta. Memoria y deseo lgtbiq. Moderada por Lucas R. Platero y Alberto Mira.
- Poesía escénica queer y lésbica actual. Intervención en la mesa redonda «Mujeres escritoras, mujeres lectoras», junto a Carme Pollina e Isabel Franc, Barcelona.
- Poesía vs espectáculo: gestión cultural para la poesía, mesa redonda junto a Antonio G. Villarán, Alicia García Núñez y Begonya Pozo, modera Raúl Lago. I Festival de Poesía de Valencia Vociferio. Aula Poesia Universitat València.
- Accions i reinvencions. Cultures lèsbiques. Intervención discurso queer en la presentación con Meri Torras, Fina Birulés y Majo Torres. Llibreria Alibri.
- Poesía somos nosotras– Jornadas Poéticas. Taller sobre creatividad y performance poética junto Inma Luna y Siracusa Bravo. Los Oficios Terrestres (Palma de Mallorca).
- Dramaturgia para la igualdad entre hombres y mujeres para luchar contra la discriminiación. Presentación escenificada sobre género y diversidad sexual a cargo de Txus García en el seminario de Teatro Social y del Oprimido con Jordi Forcadas y Roberto Mazzini. Forn de Teatre Pa’Tothom, Barcelona.
- Participación como rapsoda en la fiesta de presentación de la película Vivir y otras ficciones, dirigida por Jo Sol (El Taxista Ful, Fake Orgasm Film) y Antonio Centeno (Yes, we fuck). Convent de Sant Agustí, Barcelona.
- Intervención poética para el programa «Trèvols de 4 fulles», de Betevé. Ficción documental dirigida por Jo Sol.
- Dos se miran, performance de Txus García y Alicia G. a partir de Marina Abramović
- Trío de D(r)amas, junto a María Castrejón y Alicia García Nuñez, Galería Ada, Barcelona.
Rosas, princesas…. y “Niñas bien”, recital en la maria Club. Airam, Barcelona- Gran noche poética ravalera, junto a María Castrejón y Susanna Martín, Coctelería Piscis, Barcelona.
Flowing into light: cuatro mujeres poetas en la luz, con Rakel Delgado y Mónica Caldeiro, Barcelona.
- Poesía a Des-Tajo. Ciclo Nómadas de las Letras con Ana Pérez Cañamares y Alicia Martínez, Toledo (Madrid).
- Cortos para niñas bien, el recital: 6ª edición de La Pecca: Pequeño Certamen de Cine de Ambiente. Isla de la Cartuja, Sevilla
- Presentación perfopoética junto a Rachel Arieff, Roser Amills y Víctor Amela en vermut cultural de TALENT&CO, Barcelona.
Opium Express. Maestra de ceremonias y rapsoda para Kriminal Kabarett. Un viaje a la decadencia del extremo Oriente vivida en un burdel y fumadero de opio. Junto a Lady Bon Bon y Lola von Dage, artistas burlesque.
El Café de La Bizcocha (la copla con sangre entra), de la Cia. Human Trash: Espectáculo de humor basado en el mundo de la copla y el cine de barrio.
Polipaleta! (Cabaret poético para públicos canallas), de la Cia. HumanTrash: Un espectáculo poético inteligente y divertido, dulcemente gamberro, ácido y surreal que no deja indiferente al espectador que busca propuestas diferentes.
Cabaret y shows a domicilio y por encargo,de la Cia. Human Trash: espectáculos de microformato en el salón, empresa o evento: cabaret poético, acciones a medida, sorpresas, presentación de galas y actos…
- Juanita Banana. Performance junto a Laura Gutiérrez en la fiesta de ‘Grandes Contras de La Vanguardia’ con Víctor Amela, Ima Sanchís y Lluís Amiguet. Sala Luz de Gas, Barcelona.
- Festa de presentació d’Amor a l’Art. Lectura
perfopoética para el evento de Víctor F. Clares, en Niu Bcn.- 2ª Nit Vermella, gala solidaria VIH. Presentación y performances junto a Laura Gutiérrez. Comitè 1 de Desembre, Barcelona.
Trans-tornadas, de la Cia. Human Trash: Extraño y tierno
imaginario a través del cabaret poético, para finalizar con una sesión de micro abierto a todas las asistentes. Torcida velada poética, conducida por las Cia. Human Trash (de extraños cabarets), que nos ofrecerán sus performances y poesía más canallas y divertidas.
Prostíbulo poético. Personaje: Renée (2011-2012). El Poetry Brothel es un espectáculo poético que sedujo a la ciudad de Nueva York y que recrea personajes y modos de un prostíbulo de principios del siglo XX en el que los poetas ofrecen sus versos a cambio de dinero. Este modo inédito y sorprendente de transmitir la poesía llegó a Barcelona en 2009, de la mano de la poeta neoyorquina Kiely Sweatt, que ejerció de Madame de este singular proyecto cultural hasta 2013.
Os quiero sólo a ti /esperando a Bardot, de Laura Freijo y Txus García. Espectáculo poético en el que dos rapsodas del ultramundo defenderán con garras de astracán, bilis de blandiblú y tacones cercanos su palabra poética frente al corazón de sus amadas. Lo malo es que no consiguen fijar un único objetivo en su corazón y se lanzan a un recital pasado de revoluciones y preñado de ironía, sarcasmo y disparate.
Poemusa-1, poesía a cau d’orella 2011: Recitado íntimo y personal para los visitantes de La Nit dels Museus, Barcelona. Creado y dirigido por Imma Colomer.
Otras actividades escénicas:
•Udol, acción poética escénica para la presentación de «Aullido», de JC Elijas •Rapsodia para la presentación del libro “Escriure la vida en femení”de Montserrat Palau •»La veu em frisa», poesía para la 3a Edad •Lectura sobre versos de Adam Manyé junto a Arantzazu Ruiz en la «Trobada d’escriptors” de Tarragona •»Avui les fades i les bruixes s’estimen», homenaje a la poeta Maria Mercè Marçal – …
Otras actividades creativas:
La Pell del Llavi (2004 – 2008): Proyecto basado en la gestión cultural de base, la acción poética y la idea de terrorismo poético de Hakim Bey. Creado y coordinado por Rosa Comes, (técnica de cultura del Ayuntamiento de Tarragona) y desarrollado por Txus García (gestora sociocultural). En 2007 recibe el Premi Ateneus de Catalunya a l’activitat sociocultural. Memoria del proyecto:
-
- Creación y coordinación de más de 50 acciones poéticas de calle originales y de microespectáculos inéditos de interior, realizados por jóvenes creadores de Tarragona.
- Edición de Papers del Llavi. Revista d’acció i sensació (núm. 1 y último número).
- Blog Joves Creadors + I-II Concurso de Podcast Poético artísticos.
- Dossier de prensa del proyecto y memo audiovisual.
Proyectos en fase de barbecho:
La mosquita muerta: Puesta en escena junto a Arántzazu Ruiz de textos (poemas, entrevistas, etc) de Gloria Fuertes, escogidos desde su vivencia afectiva diversa. La poeta hace años que nos dejó y todavía se obvia su extensa obra adulta, de temas profundos, desgarrados y apasionados. Este microespectáculo pretende recuperar su espíritu indomable, combativo y siempre tierno.
Ñoras (A clown Histery), de Laura Gutiérrez y Txus García. Dos solitarias y otoñales señoras
coinciden en un parque, iniciando una extraña relación de competitividad que se convierte en necesaria y catártica para ambas. Con las ñoras viviremos situaciones extremas: violencia, celos y momentos de un absurdo insoportable combinados en un explosivo cóctel donde veremos reflejadas nuestras propias miserias cotidianas, tratadas desde un ácido sentido del humor y tierna crueldad.
Formación teatral e inicios en el Aula de Teatre de la URV, dirigida por Joan Pascual, junto a Montserrat Palau y Francesc Massip:
- Espectáculo de calle “El Drac i la Ponzella”, basado en dramatúrgias medievales. 1994-95: I Festival de Teatre Jove de Tarragona – Fira Teatre de Tàrrega – Barcelona Expocultura – Festival de Teatre Medieval d’Elx – Festival de Valls – Festival de teatre de Froscinone, (Itàlia) – Festival de teatre de Agnani (Itàlia) – Festival de teatre de Ceccano (Itàlia) – Festival de teatre de Parma (Itàlia) – I Mostra de Teatre Universitari de Lleida
- Acciones diversas de calle 1994-97: Lectura de poemas de Jaume Vidal Alcover, Universitat Rovira i Virgili, “Els homes i les dones dels barrets”, Tarragona – “Els mirons”, “Tarragona més neta que mai”, “Perduts en el desert”, “Mesa petitòria per la recta moral”, “La mosca collonera” i “Fuenteovejuna”,“Anem a per vosaltres!”, “La Megamàquina”, “Un mar de màgia” Patronat de Turisme de Torredembarra,
- Espectáculo de interior: “Noel Noir i altres peces” basado en la poesia escénica de Joan Brossa 1995 – 1998: Festival Univerciutat, Teatre Metropol (Tarragona) – II Mostra de Teatre Jove, Teatre Metropol – Festival GREC, Teatre Adrià Gual “La Cuina”. Barcelona – Setmana de la Tolerància. Tarragona – I Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra – Teatre Metropol, Tarragona – Festival Universitari de València – Festival Universitari de Lleida.
- Espectáculo de interior: “Recomane Estellés”, 1997: basado en textos del poeta Vicent Andrés Estellés: Teatre Metropol, Tarragona – Institut del Teatre de Barcelona.
- “Potser Demà”, textos para el guión del espectáculo de Zona Zàlata estrenado en Teatro, Tarragona.